Conversatorio tipo desayuno de hombres sobre el tema "La obediencia"
1. Introducción
- Pregunta
inicial: “¿Qué tan obediente eres realmente a Dios? ¿Tu vida lo
demuestra o solo lo declaras con palabras?”
- Contexto:
La obediencia es una de las pruebas más claras de nuestra fe. No es
opcional, es el sello de que realmente hemos decidido seguir a Cristo.
- Texto
base: 1 Samuel 15:22 – “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto
en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de
Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar
atención que la grosura de los carneros.”
2. La obediencia revela nuestra relación con Dios
- Juan
14:15 – “Si me amáis, guardad mis mandamientos.”
➝ Obediencia no es un deber pesado, es la expresión de nuestro amor a Cristo. - 1
Juan 2:3-4 – “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si
guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus
mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él.”
➝ La obediencia es evidencia de una fe genuina.
Aplicación:
No se trata de “sentir bonito” en la iglesia, sino de vivir en obediencia
diaria en el hogar, en el trabajo y en la iglesia.
3. Ejemplos de obediencia y desobediencia
- Abraham
– “Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac...” (Hebreos
11:17)
➝ Su obediencia radical lo convirtió en padre de multitudes. - Saúl
– Desobedeció reteniendo lo que Dios le dijo que destruyera (1 Samuel 15).
Perdió el reino por su desobediencia parcial.
- Jesús
– “Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo,
haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” (Filipenses
2:8)
➝ Nuestra obediencia nos identifica con Cristo mismo.
Aplicación:
La desobediencia trae pérdida. La obediencia, aunque cueste, trae victoria y
herencia.
4. Áreas donde los hombres deben obedecer
- En
el matrimonio: Amar y reconciliarse con la esposa. Efesios 5:25
– “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia,
y se entregó a sí mismo por ella.”
- Con
autoridades: Someterse en la iglesia y en el trabajo. Hebreos 13:17
– “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos...”
- En
la vida personal: Confesar pecados ocultos. Proverbios 28:13 – “El
que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta
alcanzará misericordia.”
- En
el servicio: Comprometerse con la obra de Dios. Mateo 20:28 – “El
Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su
vida en rescate por muchos.”
5. Desafío semanal
- “Durante
esta semana obedece en un área concreta donde has estado luchando.”
Ejemplos: reconciliarse con la esposa, pedir perdón, hablar con un líder espiritual, decir NO a una tentación recurrente, comprometerse en un servicio.
6. Llamado a la acción
- Pregunta
confrontativa: “¿Estás dispuesto a vivir en obediencia radical a Dios,
aunque te cueste?”
- Instrucción:
Cada hombre escribirá en silencio el área de obediencia en la que debe
alinearse con Dios.
- Luego,
todos juntos orarán en voz alta, entregando a Dios esa decisión.
7. Ministración final
- Tiempo
de oración individual → cada hombre de rodillas o en silencio, presentando
a Dios esa área concreta.
- Declarar
juntos: “Señor, hoy decido obedecerte en todo. Hazme un hombre íntegro,
firme y radical en mi obediencia a Ti.”
- Cierre:
Bendición pastoral sobre sus matrimonios, su liderazgo y su servicio.
Conclusión
- Recordar:
La obediencia no es una carga, es la llave de la victoria.
- Deuteronomio
28:1-2 – “Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu
Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos... también
Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y
vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la
voz de Jehová tu Dios.”
Guion de Ministración – Desayuno de Hombres -Tema: La Obediencia
1. Preparación del ambiente
-
Invita a todos a estar en un ambiente de reverencia.
-
Sugiere que apaguen sus celulares y cierren los ojos.
-
Pon música instrumental suave de fondo.
Frase de transición:
"Ahora es el momento más importante. No se trata de lo que yo les dije, sino de lo que el Espíritu Santo quiere hablar a tu corazón. Prepárate para encontrarte con Dios."
2. Llamado a la reflexión personal
-
Pregunta confrontativa:
"¿En qué área Dios te ha estado pidiendo obediencia y tú lo has estado postergando?" -
Guía:
"Tal vez es tu matrimonio... y necesitas reconciliarte con tu esposa. Tal vez es tu relación con tus autoridades... y Dios te está pidiendo humildad. Tal vez es un pecado oculto que no has confesado. Tal vez es comprometerte con el servicio a Dios. El Espíritu Santo te lo va a mostrar ahora mismo."
3. Acción práctica
-
Indicación:
"Toma un papel o tu cuaderno, y escribe en silencio esa área de obediencia que hoy decides entregar a Dios. Nadie más lo va a leer, esto es entre tú y el Señor." -
Pausa de 2–3 minutos para que todos escriban.
4. Oración personal
-
Invitación:
"Ahora que lo has escrito, quiero que lo presentes delante de Dios. Inclina tu rostro, y en tus propias palabras dile: ‘Señor, en esta área específica decido obedecerte. Ayúdame a ser firme, dame fuerzas y guíame con tu Espíritu Santo’.” -
Tiempo de oración personal en silencio (2–3 minutos).
5. Oración en voz alta (congregacional)
-
Dirige a los hombres:
"Ahora juntos vamos a levantar nuestra voz, como hombres de Dios que deciden obedecer. Ora conmigo en voz alta esta declaración de fe."
Declaración conjunta:
"Señor Jesús, hoy me presento delante de Ti. Reconozco que he fallado, pero hoy decido obedecerte con todo mi corazón. Renuncio a la desobediencia, a la rebeldía y al orgullo. Recibo tu perdón y tu gracia. Y desde hoy camino en obediencia radical, para ser un hombre conforme a tu voluntad. En el nombre de Jesús, amén."
6. Bendición final
-
Oración pastoral sobre ellos:
"Padre, yo bendigo a cada hombre en este lugar. Declaro que serán esposos fieles, padres responsables, líderes íntegros y siervos tuyos. Que tu Espíritu Santo les dé poder para obedecer y permanecer firmes. Declaro que sus casas serán llenas de tu gloria y que sus decisiones marcarán generaciones. En el nombre poderoso de Jesús, amén."
7. Cierre
-
Frase final de motivación: "Recuerda: la obediencia no es una carga, es el camino a tu victoria. Vive esta semana obedeciendo a Dios en lo que Él te mostró hoy. ¡Y verás cómo su favor se manifiesta en tu vida!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario